
Danzando la vida con la muerte
En una noche fresca de fiesta y sueños
Unas faldas de flor que arriba a la vida
Zapateado con firmeza los pisos fieros
Al arribar a sus quince primaveras
Y… unas armas… en manos asesinas
Que dan un halo de muerte clandestina
La noche tiene un aroma raro
huele a muerte,
huele a vida,
huele a flores
huele a miedo
huele a sueños
huele a niebla
que ensombrece los corazones nativos
brindis
música
cena
baile
abrazos amorosos de los enamorados
abrazos de quienes desean ser perdonados
entrelazando la cintura de sus damas
los caballeros siempre apostados
en una fiesta de sueños de primavera
con cielos oscuros
con nieblas que traman
emboscada de muerte
que hela la sangre
que opacan los regocijos
de quienes están reunidos
risas
algarabía
despedidas y retiro
y al otro día…la noticia…
de la muerte en 42 nativos
entre baliados y decapitados
durante las fiestas que vivimos.
de sueños y destinos
¡Música maestro… ¡
que la parca y la vida bailan
una danza extraña
Celia Rivera Gutiérrez
Cd. Obregón Sonora, México
02 de diciembre del 2008
22 comentarios:
Celia, me ha recorrido un escalofrio, ha sido una danza espectacular. Un beso
HOLA CHICA ESPERO TE ENCUENTRES BIEN GRACIAS POR PONER UN LINK DE HUMO MALSANO YO TAMBIEN TE VOY A PONER EN MIS LINKS SABES ESTOY TRABAJANDO HACIENDO UN BLOG PARA UNA TIENDA ESOTERICA TU CREES EN LAS TERAPIAS ALTERNATIVAS?
ME CAI QUE NO SE QUE PONERLE PERO EN FIN AQUI ESTOY DE APRENDIZ DE BRUJO CUIDATE MUCHO UN BESOTE DESDE LA TIERRA DEL TEQUILA ATTE HUMO-MALSANO
Día de muertos. fiestas algarabías que enloquecen aveces al hombre...
Bello el poema...
saludos un abrazo fraterno
LA MUERTE...LA VIDA...ES TRISTE VER QUE TANTA CRUELDAD E INJUSTICIA SEA COTIDIANO EN NUESTRO DIA A DIA.
BESOS PARA TI Y MUCHOS CARIÑOS
MAR
que triunfe la vida, que triunfe siempre la vida
Sera que bailamos con la muerte siempre, y vivimos la vida danzando con la muerte....la muerte es parte de la vida solo hay que saber como bailar con ella.
Besos Celia, como siempre muy bueno lo que escribes, agradezco tus visitas.
Marisel
Hola, Celia...
Malévola fiesta, que aunque sea como de ficción, no esta muy lejos de la realidad.
A veces la muerte ronda inclmementemente las frágiles vidas humanas.
Un abrazo.
La Muerte.... esa familiar extraña, esa prolongación de la vida que la lleva a su fin. ¿Es nuestra meta? Porque la vida no deja de ser un tormentoso camino hacia ella... Da que pensar, está envuelta en un halo de misterio. Siempre lo estará.
Sí Toñi, nos da escalofrió saber que estamos en forma dual en la vida y la muerte y ambas se enlazan la una con la otra
Un beso
Eduardo Gutiérrez, tienes mi segundo apellido y soy de Jalisco también.
Creo que tienes un buen trabajo que solo te falta promocionarlo.
En cuanto a tienda esotérica no necesariamente es de brujos, depende de la intención de las ventas. si es sería no pondrá ojos de venado y amuletos que pertenecen a otro tipo de energía. Una tienda sería de esoterismo tendrá libros de sabiduría, y muchas otras cosas que no tienen nada que ver con brujería, quizá libros de medicina alternativa y de yoga, meditación, artes marciales etc.
Si quieres un buen dibujo de adorno serio (si esta abocado a eso) existe una figura muy importante, la figura del hombre de Leonardo Davinci que es un símbolo de perfección. o bien la imagen de la estrella de 5 puntas que simboliza al ser humano, o bien la estrella de David, que tiene implícito muchos símbolos a estudiar.
Espero te sirba de algo
Saludos paisano
¡Hola Adolfo!
Creo que todos los días son de muertos al igual que todos los días son de vida, ambos polos se entrelazan y conviven. Siempre el morir es nacer a algo y el nacer es morir a algo, eterna rueda de la fortuna que gira
Un abrazo fraterno
Así es MAR
Es triste ver como se respeta la vida de los demás y se las hacemos imposible. La muerte siempre llegará, pero no tenemos que ser nosotros quienes la llamen para otros
Besos y cariño para tí también
Celia
Si Santiago (amor)
Que triunfe la vida siempre mientras no le toque retirarse.
seremos viofilos
un saludo
Si Marisel
Siempre bailamos con la muerte mientras vivimos
Tienes toda la razón, solo tenemos
Que saber como bailar con ella sin perder la perspectiva de que estamos vivos
Besos Maricel.
PD. Coloque tu tarjeta en la página de cuentos gracias por ella
Hola, antes que nada muchas gracias por visitar mi espacio y espero que los sueños de los tuyos si se realicen.
Tus letras me encantaron y sobre todo este ya que para mi la muerte es solo un cambio como un inicio a algo que trasciende y ese ritmo que le has dado me dejo encantada.
Hasta pronto!
La vida y la muerte siempre de la mano van a tds lados1
Besitos Cecilia que tengas un bello finde:)
RAFAEL LIZARAZO
Muchas gracias por tu siempre presencia.
Y tienes razón, la parca siempre ronda las vidas creyendo que son frágiles, pero no se da cuenta que solo se los puede llevar hasta completar su ciclo de vida.
Un saludo muy grande para tí y que la navidad te tenga feliz todos estos días
Tienes razón Carol… la muerte es un familiar, que nos parece extraño, porque no nos gusta conocerla.
Mi querida Carol la muerte no es nuestra meta es un proceso de crecimiento donde se cumple un ciclo para comenzar otro. El nacer y el morir son la misma cosa. Se muere en una para nacer en la otra.
No tiene que ser tormentoso el camino que tarde o temprano nos enfrenta, la vida es un eterno presente que se tiene que vivir segundo a segundo de la mejor manera. Solo existe el presente, el pasado ya fue y el futuro no existe y cuando se haga presente será siempre en presente. Y se puede disfrutar cada instante que se vive.
Un abrazo Carol
y un beso a mi amiga jovencita y estudiosa
Celia
Adira... Gracias por venir y por leerme.
Tienes razón, la muerte solo es una etapa de transición para continuar en nuestro camino aprendiendo las grandezas de la vida.
Tienes muy buenos trabajos
Me gustaría que visites a mis amigos de estos blog que tengo, son excelentes y les gustará conocer tu trabajo.
Un abrazo y felicidades por tus escritos. Espero que sigamos en contacto
Celia
Sí Pato´s, son inseparables pues forman el ciclo de la existencia y no existe la una sin la otra.
Un abrazo y un beso y los preparativos de la navidad sean siempre hermosos en tu vida
Celia
O_O ¡Quién ha dicho que los muertos no pueden ir a la discoteca! ¡Si muchas veces vas a estos lugares y te encuentras a gente que, de drogados, parecen más zombies que aquellos que duermen plácidamente en sus tumbas!
Neverknowsbest
Gracias. tienes razón los muertos van a la discotecas como Zombis
y se baila con los muertos.
Gracias amigo por tu siempre chispeante humor
Saludos
Publicar un comentario